Licencia Creative Commons

Licencia de Creative Commons
CPDceliasm by Celia Salto Moreno is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en https://cpdceliasm.blogspot.com.es/.
Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en https://cpdceliasm.blogspot.com.es/

miércoles, 28 de febrero de 2018

CPD

Licencias de Creative Commons:
Creative conmina dispone de cuatro tipo de licencias:
- Reconocimiento: El autor permite copiar, reproducir, distribuir, comunicar públicamente la obra.
- Sin obra derivada: El autor no permite generar obras derivadas.
- No comercial: El autor no permite el uso comercial.
- Compartir igual: El autor permite copiar, reproducir, distribuir, comunicar públicamente la obra, y 
generar obras derivadas pero bajo la misma licencia.


Fuentes de la información:
Hecho por:
Celia salto Moreno.

viernes, 16 de febrero de 2018

CPD



APARATO EXCRETOR:
Resultado de imagen de APARATO EXCRETOR

 EL APARATO EXCRETOR:

El aparato excretor es el encargado de expulsar desechos, mediante el útero,
 ano y glándulas sudoríparas además del dióxido de carbono las células
 producen muchas sustancias de desechos que expulsamos por el aparato
 excretor y las glándulas sudoríparas.

Partes del aparato excretor:

Aparato urinario.
Vías urinarias.
Los úteres.
La vejiga urinaria.
La uretra.
Los riñones.

APARATO URINARIO:

¿Qué es el aparato urinario?

El aparato urinario comprende una serie de órganos, tubos, músculos
 y nervios que trabajan en conjunto para producir, almacenar y transportar
 orina. El aparato urinario consta de dos riñones, dos uréteres, la vejiga, 
dos músculos esfínteres y la uretra.

LAS VIAS URINARIAS:

Son los conductos por donde pasa la orina después de haberse
formado en los riñones.Está compuesta por:
  • - La vejiga urinaria.                   





 -Los uréteres.

 





 -La uretra.
 





LOS URÉTERES:
El uréter o uréteres son túbulos que nacen de la 
 pelvis renal y miden aproximadamente 25 cm.
 Descienden por la pared posterior del abdomen
 y son retroperitoneales. Tienen distintos trayectos 
y porciones: lumbares, iliacas pélvicas y vesicales;
 presentan distintos engrosamientos y ensanchamientos
 en esas porciones, que son importantes
en casos de litiasis.
LA VEJIGA URINARIA:
La vejiga urinaria es un órgano hueco y músculo que forma
 parte del aparato urinario y que recibe la orina de los uréteres,
 la almacena y la expulsa a través de la uretra al exterior
 del cuerpo durante la micción.
LA URETRA:
La uretra es el conducto por el que pasa la orina en su fase final
 del proceso urinario desde la vejiga urinaria hasta el exterior
 del cuerpo durante la micción, en la mujer es un canal
 de 3 a 4 cm de largo, algo más estrecho en ambas extremidades 
que en el resto de su trayecto. Es casi vertical y se sitúa 
 por delante de la vagina, abriéndose en la vulva por delante 
del orificio vaginal.La uretra es el conducto por el que pasa la
 orina en su fase final del proceso urinario desde la vejiga urinaria
 hasta el exterior del cuerpo durante la micción.


 






Fuente de información:
https://www.niddk.nih.gov/health-information/informacion
urologicas/aparato-urinario-funciona
https://es.wikipedia.org/wiki/Ur%C3%A9ter
https://commons.wikimedia.org
Fuente de imágenes:
https://thumbs.dreamstime.com/z/vejiga-urinaria-con-orina
como_pre
hiperactiva_2846_300_150.jpg
https://image.slidesharecdn.com/
7ca5c34d53e1806069d

  • LOS RIÑONES:

    Son dos órganos vitales. Realizan varias acciones
     para mantener la sangre limpia y equilibrada.Cada
     uno es más o menos del tamaño de un puño.
     Están en la parte media de la espalda, justo debajo
     de las costillas.
    Los riñones de una persona procesan aproximadamente
  • -3-638.jpg?cb=1352315
  • venir_y_tratar_la_vejiga_
  • -de-la-salud/enfermedades-
  •  190 litros de sangre al día para eliminar unos 2 litros
  •  de productos de desecho y agua en exceso.
    Los riñones eliminan los desechos y agua de la sangre
  •  para formar orina. La orina fluye desde los riñones
  •   hasta la vejiga a través de los uréteres.

  • 1) la sangre cargada
     de desechos  llega                        2) en los riñones la sangre se  
     a los riñones por las venas queda limpia y sale por las
    renales
                                                         venas renales. Con las                                                                                        
    sustancias de desecho y el    
                                                         agua se forma la orina                                                                                                
                                                                                             

                                                             4) la orina es expulsada al                                                                                                             
    exterior por la uretra.
    3) la orina sale de los riñones
     por los uréteres            
    y se almacena en la vejiga urinaria.

    Fuente de la imagen:
     http://www.cuidateplus.com/enfermedades/urologicas
    /2002/04/04/son-calculos-renales-7421.html
  • LAS GLÁNDULAS SUDORÍPARAS:

    ¿Qué hacen?

    Eliminan las substancias de deshecho que el organismo 
    no necesita en forma de sudor. Son unas glándulas
     diminutas en forma de tubos enrollados que se encuentran
     en la capa profunda de la piel. Estos tubos desembocan
     en los poros y tienen la función deproducir el sudor.
     Es un mecanismo de refrigeración que tiene el organismo
     para reducir la temperatura corporal a través de eliminación
     y evaporación del sudor.Están distribuidas en todo el cuerpo
     y tienen mayor concentración en algunos sitios.



    Fuente de información: 
    https://www.google.es/search?q=que+son+las+glanduas+
    sudoriparas+para+ni%C3%B1os&ie=&oe=
  • Fuente de imágen:
    https://www.google.es/search?q=que+son+
    las+glanduas+sudoriparas+para+ni%C3%B1
    os&ie=&oe=
     
Trabajo hecho por:
Marta Correas,Maripaz Torres,María Llamas,Berta Martín,Claudia Guevara y yo, Celia Salto Moreno.                 

martes, 6 de febrero de 2018

CPD

Tres premios científicos:
1987-2017:
1° premio:
Física:
Mujeres:
Hay un total de 1 mujer galardonada a lo largo de 30 años.
Hombres:
Hay un total de 78 hombres galardonados a lo largo de 30 años.
2° premio:
Medicina:
Mujeres:
Hay un total de 6 mujeres galardonadas a lo largo de 30 años.
Hombres:
Hay un total de 64 hombres galardonados a lo largo de 30 años.
3° premio:
Química:
Mujeres:
Hay un total de 1 mujer galardonada a lo largo de 30 años.
Hombres:
Hay un total de 71 hombres galardonados a lo largo de 30 años.
Resumen:
1° premio :
-1 mujer.
-78 hombres.
2° premio:
-6 mujeres.
-64 hombres.
3° premio:
-1 mujer.
-71 hombres.
Porcentajes:
Hay un total de 8 mujeres galardonadas y 213 hombres galardonados.
Hecho por: Celia Salto Moreno.

Cpd

Animación sobre las normas de netiqueta.