Licencia Creative Commons

Licencia de Creative Commons
CPDceliasm by Celia Salto Moreno is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en https://cpdceliasm.blogspot.com.es/.
Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en https://cpdceliasm.blogspot.com.es/

miércoles, 9 de mayo de 2018

Lengua y sociales.

Desafío:
Libro en español de sociales. Pg 102.
1-Vamos a saber sobre algunas mujeres importantes en la historia de España.Aquí tienes una lista de sus nombres: Isabel la Católica, Clara Campoamor, Roslía de Castro, Teresa de Jesús, Concepción Arenal, Montserrat Caballé y Luisa Roldán,"La Roldana". Elige una de ellas y elaborarás una ficha sobre ellas:
-Nombre:Clara Campoamor. 
-Siglo en que vivió:Vivió en el siglo IXX y XX.
-Profesión:Ella fue abogada, escritora y política.
-¿Por qué es importante?:Porque fue una gran luchadora por las mujeres y consiguió muchas cosas a favor de las mujeres.


Resultado de imagen de clara campoamor 
-Nombre: Isabel la Católica.
-Siglo en que vivió: Vivió en el siglo  XV y XVI.
-Profesión: Ella se ha dedicado a ser reina.
-¿Por qué es importante?: Porque fue la primera reina en España y porque durante su reinado fue el descubrimiento de América y la conquista de Granada.

-Nombre: Rosalía de Castro.
-Siglo en que vivió: Vivió en el siglo XIII y XXI
-Profesión: Ella fue poetisa y novelista.
-¿Por qué es importante?: Porque fue una de las mejores escritoras de España y Galicia.

3-Busca en el diccionario el significado de:
-FEMINISTA:Persona que pide para la mujer el reconocimiento de capacidades y unos derechos que tradicionalmente han estado reservados para los hombres.
-SOPRANO:Voz humana femenina más aguda, bajo la cual están la voz de mezzosoprano y la de contralto.
-ESCULTAURA:Mujer que hace esculturas.
-POETISTA:Mujer que compone poesía.
-MONJA:Persona que pertenece a una ordenmonástica y que lleva una vida retirada, consagrada a Dios y dedicada principalmente a la oración y al trabajo.


3-Haz memoria y enumera mujeres famosas que se dediquen a las actividades de la tabla:

              POLÍTICA         /         ESPECTÁCULOS           /         DEPORTES
____________________________________________________________________                                                  /                                                 /
      Michelle  Obama      /          Lina Morgan                   /        Serena Williams      
                                       /                                                / ____________________________________________________________________                                            /                                                 /
      Ángela Merkel          /          Lola Flores                      /       Mireia Belmonte
                                       /                                                 /                _______________________________________________________________ _____                                            /                                                 /
    Theresa May              /           Sara Montiel                  /       Carolina Marín
 ___________________/________________________ /________________________                                                        
                                       /                                                 /
     Hillary Clinton            /          Gracita Morales             /        Ruth Beitia
                                       /                                                 /
                                    
Trabajo realizado por:
Celia Salto Moreno y Maria Llamas Pretel. 

 

jueves, 3 de mayo de 2018

Cpd




Índice:
  1. Portada: Celia.

  1. Seguridad: Nuno y Celia.


  1. Privacidad: Antonio y Nuno.


  1. Identidad: Marta, Raquel y Berta.


Las seguridad de las redes:
La seguridad de redes consiste en supervisar el acceso no autorizado, el uso correcto de las redes o comprobación de la seguridad de las webs si es segura o insegura.

¿Cómo tener seguridad en las redes?
Las páginas webs donde hay menos seguridad normalmente son en las redes sociales. Debido a la publicación de fotos propias, ya que hay personas que se dedican a hacerse pasar por otras personas o a falsificar su identidad. Por eso cada vez que entremos en una red social debemos comprobar que es completamente segura para evitar estos problemas.
Pero no solo en las redes sociales, también hay muchas otras webs que no son seguras.
Una forma más fácil para nosotros son los antivirus, ya que nos ayudan a prevenir los virus que lleguen a nuestros ordenadores.
Estos son 75 ejemplos de antivirus:


Causas por no comprobar la seguridad en las redes:
Cada vez hay más casos de personas que han sido víctimas de diferentes causas por no haber comprobado la seguridad en las redes, por lo que cada vez hay más personas falsificando identidades, acosando a las gentes con ciberbullying…
Algunas causas:
-Hackear: El hackeo de diferentes redes personales se provoca por no comprobar la seguridad de esa red. Para evitar esta causa antes de entrar debemos comprobar que es segura y una vez que salgamos cerrar sesión correctamente.
-Ciberbullying: Esta causa mayoritariamente donde más se provocan es en las redes sociales. Para evitar esto debemos hablar solamente con personas que conocemos en persona y no con desconocidos.
-Malwares o virus: El malware, programa maligno, es un tipo de software que tiene como objetivo infiltrarse o dañar una computadora o sistema de información. El virus informático es un software que tiene por objetivo de alterar el funcionamiento normal de cualquier tipo de dispositivo informático, sin el premiso o el conocimiento del usuario, principalmente para lograr fines maliciosos sobre el dispositivo. Para evitar esto, tenemos que ir cuidado en  las redes o instalar un buen antivirus.

CONCLUSIÓN:
Por eso tenemos que tener mucho cuidado cuando viajamos en internet o por lo menos un antivirus para que los software malicioso y los hackers no nos roben o dañen el ordenador y las informaciones privadas.







PRIVACIDAD DE LAS REDES:

¿Qué es?
-La privacidad puede ser definida como el ámbito de la vida personal de un individuo , quien se desarrolla en un espacio reservado, el cual debe mantenerse confidencial. También se aplica a la cualidad de privado.
El desarrollo de la sociedad de la información y la expansión de la informática y de las telecomunicaciones plantea nuevas amenazas para la privacidad que han de ser afrontadas desde diversos puntos de visto: social, cultural, legal, tecnológico, etc.

Recomendaciones básicas para proteger datos personales:

1) Seguridad
La transferencia de datos financieros a través de internet se debe realizar a través de servidores seguros (páginas cuya url comienza por https) o bien mediante servicios de confianza como la pasarela de pago PayPal.
Medidas de seguridad para salvaguardar nuestra privacidad en internet.
2) Programas criptográficos
Utilice programas criptográficos para cifrar la información más delicada. Uno de los más utilizados es PGP (pretty good privacy o privacidad bastante buena), un sistema que permite encriptar datos personales o financieros, así como facilitar la autenti­cación de documentos gracias a firmas digitales.
3) Antivirus
Todo dispositivo con acceso a internet (también los móviles) debe tener antivirus actualizado. La mayoría de los dispositivos incluye uno de serie, que se actualiza automáticamente.
Alternativas (algo más) seguras a las herramientas y servicios de internet:
4) Buscadores
Aunque Google prácticamente monopoliza el mercado de las búsquedas en internet, existen otros motores de búsqueda (y otros modelos de negocio) alternativos. Uno de ellos es DuckDuckGo, que pone la privacidad en el centro de su política.
5) Servicios para compartir archivos
MediaGoblin es una plataforma web de software que permite alojar y compartir material digital (fotos y ­vídeos) libre de las restricciones de derechos de autor de Flickr o YouTube.














LAS IDENTIDADES DE LAS REDES:

La identidad es la revolución anticipada de la verificación. Es todo lo que manifestamos en el ciberespacio e incluye las averiguaciones, cómo nos perciben en la red.

Algunas de sus características son:

  • La identidad 2.0, es el uso que se parece más a los sistemas de identidad.
  • También, algunas compañías, protocolos y tecnologías son: LID, OpenID, SAML,YADIS, Windows Live ID ...

 
¿CÓMO NOS IDENTIFICAMOS EN INTERNET?
Normalmente, para acceder a un servicio online, nos identificamos a través
de tu nombre o/y Gmail y te identificas con una contraseña.

PARA PROTEGER LA IDENTIDAD DIGITAL PODEMOS:

  • Navegar por sitios web seguros.
  • Utilizar contraseñas seguras y cambiarlas de vez en cuando.
  • No utilizar redes Wi-Fi desprotegidas o públicas.
  • No navegar por páginas web desprotegidas.  
  • Revisar el Software regularmente.
  • Revisar los permisos y las políticas de privacidad.
  • Monitorizar nuestro nombre del usuario cada cierto tiempo.






FUENTES DE LA INFORMACIÓN:

FUENTES DE LAS FOTOS:
(están todas)




TRABAJO HECHO POR:

  • NUNO ZHAN Nº29.
  • CELIA SALTO MORENO Nº24.
  • MARTA CORREAS GALLEGO Nº4.
  • BERTA MARTÍN TARASCÓ Nº15.
  • ANTONIO JOSÉ OJEDA TRONCOSO Nº19.
  • RAQUEL GÓMEZ MATO Nº7.

Cpd

Animación sobre las normas de netiqueta.